¿Quieres conocer como acceder a las prácticas en empresa que se gestionan en el Servicio de Empleo de la UAL? (actualizado 20/02/2019)
El Servicio Universitario de Empleo, en colaboración con la Fundación de la Universidad de Almería, gestiona 3 tipos diferentes de prácticas en empresa extracurriculares además de las becas de formación (todas tienen una ayuda económica), cada una con sus requisitos, plazos y condiciones correspondientes, lo que suele llevar a errores y confusiones varias y, además, a la pérdida de oportunidades por desconocimiento en cuanto a los procedimientos de solicitud.
Con este artículo pretendo hacer un breve resumen que aclare los distintos tipos y facilite el acceso a la información. El objetivo es que si no se hace una práctica sea porque se ha valorado y no supone una ayuda en el logro del objetivo profesional, no porque se desconozca su existencia o modo de acceso.
Los programas de prácticas son:
- Convenios propios
- PRAEM o Junta de Andalucía
- EPES
- Becas de formación.
Las prácticas de Convenios Propios son, como su nombre indica, convenios de la propia Universidad de Almería con empresas externas. Para poder optar a ellas es preciso ser alumno de esta universidad en cualquier enseñanza oficial, o propia y , en el caso de tratarse de estudios de Grado, tener superados al menos el 50% de los créditos.
La preselección de los candidatos para realizar las prácticas se realiza a través de la base de datos Ícaro, a la que se puede acceder desde Campus Virtual en el apartado “mis estudios” y, luego, “prácticas en empresas”. También puedes inscribirte a través del portal principal de Ícaro en acceso a demandantes como nuevo usuario. Una vez completado en registro guiado con tus datos personales, estudios y programa solicitado, en este caso “prácticas extracurriculares”, es muy importante rellenar correctamente el currículum. Los apartados más relevantes son los de experiencia y formación, pero también son importantes el resto, incluido el apartado de “otros datos”, donde se indica la disponibilidad y preferencias. Es un error muy frecuente el no rellenar correctamente el apartado de disponibilidad y permiso de conducir ya que nos da varias opciones. Lee las instrucciones que aparecen entre paréntesis para completar estos apartado para no hacerlo erróneamente y aparecer sin carnet o sin disponibilidad.
Una vez completada la base de datos, en el momento en el que exista una oferta con su perfil, el alumno puede inscribirse a través de Ícaro. Las posibles ofertas en las que puede inscribirse aparecen en la pagina inicial de su perfil de Ícaro. Tras la lectura de las características de la oferta en cuestión (duración, dotación económica, lugar de desarrollo, fechas…), si está interesado deberá confirmar su participación pinchando inscribirse en el plazo establecido. Si no lo está, basta con no confirmar. Si cumple con todos los requisitos de la oferta recibirá una notificación de Icaro de que ha sido preseleccionado y se enviara su curriculum a la empresa/organización.
Después de aceptada la preselección, puede citarse al alumno en el Servicio de Empleo o en la empresa donde es la propia empresa, en la que se llevarán a cabo las prácticas, la que realiza la selección (normalmente una entrevista individual) y elige al candidato.
Con posterioridad, la persona elegida firma el documento de aceptación de las prácticas, se le da de alta en la Seguridad Social y, solamente queda comenzar las mismas.
Las condiciones son: 25 horas semanales, normalmente distribuidas en 5 horas diarias / 2 a 6 meses (ampliable a 9 si existe compromiso de contratación firmado por ambas partes) y la dotación económica es de 326 euros brutos al mes mínimo.
Independientemente de si una persona es o no preseleccionada y de su titulación, puede visionar todas las prácticas que se están gestionando en cada momento en la página principal de Ícaro
Las PRAEM (prácticas en empresa) o “Junta de Andalucía”, son iguales a las de convenios propios salvo en tres aspectos. En el caso de las PRAEM, la Junta de Andalucía subvenciona 180 euros mensuales, mientras que en el caso de las becas de convenios propios, toda la remuneración es a cargo de la empresa. La segunda diferencia es que, cualquier alumno de cualquier universidad andaluza puede optar a una PRAEM, lo que incrementa en gran medida la oferta si existe movilidad geográfica.
Por último, en el caso de las PRAEM, el límite de edad es 30 años, no existiendo tal limitación para las becas de convenios propios.
Las Becas de Formación se desarrollan en la propia Universidad de Almería.
Para poder optar a estas becas es preciso ser alumno/a de la UAL con más del 50% de los créditos y, además, ser menor de 30 años. Existe la posibilidad de acceder siendo titulado si se está cursando un máster oficial. En este caso, no es necesario tener cursado más del 50%.
No podrán ser beneficiarias aquellas personas que lo hayan sido por un tiempo máximo de 6 meses, indistintamente de que la beca de formación la haya realizado en uno o más periodos o en órganos solicitantes diferentes.
Cuando se convoca una de estas becas se publica la resolución en el apartado convocatorias de la web del SUE (Servicio Universitario de Empleo). Es esta resolución aparece toda la información referente a esa oferta (requisitos, plazos, características, código de oferta ... ). Para solicitarla hay inscribirse en la oferta a través de Ícaro. La selección se lleva a cabo por parte de la unidad o servicio de la Universidad en la que se vaya a desarrollar la beca.
En este caso, la beca puede oscilar entre 1 mes y seis meses, el tiempo de dedicación sería de 5 horas diarias y la remuneración de 400 euros brutos al mes.
Por último, tenemos las EPES (Experiencias Profesionales para el Empleo). Estas prácticas dependen de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo y, por tanto, los requisitos y el procedimiento de acceso son sensiblemente diferentes.
Los requisitos, en el caso de las gestionadas en La Fundación de la Universidad de Almería, son los siguientes. Pregunta a tu orientador si eres desempleado y perteneces a otro colectivo (parado de muy larga duración, mayor de 45, persona con discapacidad,...) :
- Estar en desempleo.
- Ser menor de 30 años, salvo las mujeres, en cuyo caso no hay límite de edad.
- No tener experiencia laboral relacionada con la ocupación a desempeñar en las prácticas. No se cuenta como experiencia haber disfrutado otras prácticas.
- Haber finalizado en los últimos dos años una titulación universitaria, máster oficial, ciclo formativo de formación profesional o curso de formación profesional para el empleo.
- Estar siguiendo un itinerario personalizado de inserción en Andalucía Orienta con 2 horas o más de atención y con una antigüedad de 1 mes.
Es precisamente el itinerario el que delimita el procedimiento de acceso a la beca. Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) se define como “el diseño, la realización y seguimiento de una secuencia concatenada de acciones, destinadas a mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de empleo inscritas como desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo”. En definitiva, recibir orientación en Andalucía Orienta.
Al mes de iniciado el itinerario, siempre que se cumpla el requisito de horas de atención, es el ORIENTADOR QUIEN INSCRIBE a la persona interesada en acceder a EPES en un aplicativo informático Servicio Telemático de Orientación. Una vez inscrita, es el orientador u orientadora quién recibe los mensajes de preselección y quién se pone en contacto con la persona para que decida si está o no interesada en la beca.
En el caso de la Fundación de la Universidad de Almería, las condiciones de las prácticas son: 3 meses de duración, 25 horas semanales, 430, 27 euros brutos al mes.
Espero que este artículo permita una mayor comprensión de las prácticas que gestionamos. En todo caso, siempre puedes recurrir a las fuentes originales en el caso de cualquier duda o consulta.
Hola, me gustaria hacer un doctorado en la UAL, y mi pregunta es, ¿ se puede acceder a prácticas de empresa a través del doctorado?
ResponderEliminarUn saludo.
Buenos días. Sí que se puede acceder a las prácticas de convenios propios. Saludos.
EliminarHola!
ResponderEliminarEstoy muy interesado en realizar prácticas en empresas y realmente me son insuficientes las preselecciones que acepto y mi pregunta es si facilitais un listado de empresas para las PRAEM y si ayudais a los alumnos a buscar empresas para estas practicas.
Otra pregunta sería si es posible obtener una cita previa para la orientacion laboral para que me pudieran facilitar todos estos datos y me ayudaran a encontrar empresas que quieran o necesiten o estén dispuestos a incorporar a un estudiante en prácticas en su empresa.
Un saludo!
Adrián Sánchez. Alumno de Marketing de la UAL
Hola Adrián. En el programa de orientación facilitamos, entre otras cosas, dónde conseguir directorios de empresas en función de los intereses de cada persona. Si quieres concertar una cita llama al 950 015871 o al 950 015604. Saludos.
EliminarHola! estoy muy liada con las prácticas. Tengo que hacer las prácticas en el segundo cuatrimestre y me gustaría saber si yo puedo establecer un acuerdo con la empresa para hacerlas o tiene que ser del listado que hay
ResponderEliminarun saludo!
Hola! he visto que los CV para las practicas EPES se cogen de la plataforma ICARO y no se porque razón yo no lo tengo actualizado ¿como lo puedo actualizar? es que no me deja hacerlo.
ResponderEliminarGracias un saludo!!
Buenos días Desiré. La gestión de las prácticas EPES es independiente de Ícaro. En todo caso, entiendo que no puedes actualizar la base de datos porque no tienes claro. Para obtener una nueva clave, sólo tienes que solicitarla a través de la web o puedes pasarte por el Servicio Universitario de Empleo o llamar al 950 015510 o al 950 015344. Saludos.
EliminarHola me llamo Rosalia y me gustaría saber si hay alguna.informacion sobre como una vez inscrita en el.programa de empleo joven, como hay que proceder para tener acceso a una beca de investigación de las ofertadas en el.programa. También me.gustaría informarme de.como saber las que van saliendo, gracias.
ResponderEliminarHola Rosalía. En este enlace tienes los proyectos a las que se les ha concedido las becas en la UAL: http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/empleo/noticias/index.htm
EliminarCon respecto a las selecciones. Puedes consultar aquí: http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/empleo/personas/index.htm
En el caso de otras universidades, me temo que no podemos ayudarte pero puedes informarte de qué servicio gestiona el programa y consultarlo directamente con ellos.
Saludos.
Hola, me gustaría saber si se cotiza al realizar las prácticas, gracias
ResponderEliminarHola. Perdona el retraso en contestar. Depende del tipo de práctica. Llama al 950 015510 y te resolverán la duda. Saludos.
Eliminar